
En ejecución:
- AdaptaSaludEa: Contribución de las áreas protegidas a la adaptación al cambio climático, la salud humana y la educación ambiental para la sostenibilidad (2020-2022). Convocatorias de Ayudas 2020. Fundación Biodiversidad.
- Co-Adaptación 2021: conocimiento colaborativo para acelerar la adaptación al cambio climático (2019-2021). Convocatoria de ayudas 2018. Fundación Biodiversidad.
- Formación para la empleabilidad en Red Natura 2000 marina: gobernanza, turismo y aprovechamientos sostenibles (2019-2020). Cofinanciado: Fondo Social Europeo, EMPLEAVERDE para desempleados. Gestionado por la Fundación Biodiversidad.
- Gestión forestal sostenible en la Red Natura 2000 (2019-2020). Cofinanciado:Fondo Social Europeo, EMPLEAVERDE para trabajadores. Gestionado por la Fundación Biodiversidad.
- PROCONECTA. Integración de las áreas protegidas en el territorio: alianzas, conectividad ecológica e infraestructura verde (2019-2021). Cofinanciado: Fundación Biodiversidad.
- LIFE e-Natura2000.edu. Cofinanciado: Proyecto Life.
Finalizados:
- LIFE RedBosques (2016-2019). Cofinanciado: Proyecto Life.
- Bosques Saludables (2017-2019). Colaboración con: DKV Salud y bienestar.
- Priorización de actuaciones y uso eficiente de Fondos europeos para la gestión y el desarrollo rural en la red Natura 2000 (2018). Cofinanciado por: Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
- La integración de la adaptación al cambio climático en la planificación y la gestión de áreas protegidas en España (2015-2018). Cofinanciado: Oficina Española de Cambio Climático.
- Contribución de las áreas protegidas a la conservación de la biodiversidad y a los servicios de los ecosistemas en España: conservación y servicios de los ecosistemas (2016-2017). Cofinanciado: Convocatoria de Ayudas 2016 de la Fundación Biodiversidad
- Catálogo abierto del patrimonio inmaterial de las Reservas de la Biosfera españolas (2015 y 2016). En colaboración con: Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
- Mujeres, motores para la diversificación económica en el medio rural y para la mejora de la gobernanza a través de los espacios naturales protegidos (2015). En colaboración con Altekio Iniciativas hacia la Sostenibilidad. Cofinanciado: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
- Promoción del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (2015). Cofinanciado: Fundación Montemadrid.
- Patrimonio cultural (2014 y 2015). Cofinanciado por: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Contribución de prácticas agrarias sostenibles a la gestión de la Red Natura 2000 (2014 y 2015). Cofinanciado por: el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad
- Beneficios ambientales y sociales de las reservas marinas de interés pesquero (2014). Con la colaboración de la Fundación Lonxanet. Cofinanciado por: el Fondo Europeo de Pesca a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Prácticas agrarias ecológicas y turismo sostenible en áreas protegidas: ganamos todos (2014). En colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Cofinanciado por: el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.