EUROPARC - España
Publicado en EUROPARC - España (http://www.redeuroparc.org)

Inicio > Programa 2020 > Línea 3. Transferencia del conocimiento científico a la gestión

Línea 3. Transferencia del conocimiento científico a la gestión

La gestión en un contexto complejo y cambiante requiere la plena incorporación del conoci- miento científico interdisciplinar centrado en la interfase entre los sistemas ecológicos y sociales (Ciencia de la Sostenibilidad). El desarrollo de programas de investigación y de seguimiento orientados a resolver los problemas de gestión, la divulgación científica y el compromiso científico alineado con los objetivos amplios de las áreas protegidas, son aspectos claves.

Metas para el 2020

  • Se mejora la transferencia del conocimiento científico a la gestión, promoviendo el trabajo conjunto de investigadores y gestores.
     
  • Se incorporan las corrientes y aproximaciones más novedosas en materia de investigación para la gestión de áreas protegidas en su contexto territorial.
     
  • Aumentan las capacidades de los profesionales de la conservación en temas transversales y en todos aquellos relacionados con el proceso emergente del Cambio Global.
     
  • Las áreas protegidas son piezas clave para promover un Programa de investigación y seguimiento del Cambio Global tomando distintos tipos de espacios como observatorios a largo plazo de los efectos multiescalares de las actividades humanas en los procesos ecológicos esenciales de la ecosfera.

 

Tipos de acciones

  • Promover el trabajo conjunto de investigadores y gestores en los problemas asociados al Cambio Global (plataformas para acceder a bases de datos, proyectos experimentales diseñados conjuntamente, foros sectoriales con problemáticas específicas o más vulnerables).
  • Establecer programas de intercambio temporal de trabajo y experiencias entre profesionales vinculados a las áreas protegidas.
  • Promover convocatorias de investigación en áreas protegidas a partir de las demandas de la gestión que favorezcan la incorporación del mejor conocimiento científico existente en la toma de decisiones.
  • Promover plataformas de formación que permitan la actualización de conocimientos y la ampliación de capacidades técnicas.

Experiencias

  • La custodia del territorio en la conservación del cangrejo de río en la Red de Parques de la Diputación de Barcelona [1]. Iniciativa de Asociación Paisatges Vius [2].
  • Estudio experimental de métodos de control de la planta exótica invasora Elodea canadensis en el embalse de la Torrassa [3]. Iniciativa de ENDESA [4]. 
  • Subvenciones a entidades privadas que realicen proyectos para la generación de conocimiento en la conservación del patrimonio en Euskadi [5]. Iniciativa del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco [6].
  • Nuevas formas de gobernanza de los espacios naturales protegidos. Aplicación al caso singular del Parque Nacional Picos de Europa [7]. Iniciativa de la Universidad Carlos III de Madrid [8]. 

Compartir


URL de origen: http://www.redeuroparc.org/linea-3-transferencia-del-conocimiento-cientifico-gestion

Enlaces
[1] http://www.redeuroparc.org/system/files/shared/Programa_2020/exp._custodio_cangrejo_rio_xarxa_parcs_naturals_diba.pdf
[2] http://paisatgesvius.org/
[3] http://www.redeuroparc.org/system/files/shared/Programa_2020/exp._control_invasora_endesa.pdf
[4] https://www.endesa.com/es/sostenibilidad.html
[5] http://www.redeuroparc.org/system/files/shared/Programa_2020/exp._subvenciones_a_entidades_privadas_euskadi.pdf
[6] http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/departamento-medio-ambiente-planificacion-territorial-vivienda/
[7] http://www.redeuroparc.org/system/files/shared/Programa_2020/exp._nuevas_formas_de_gobernanza_picos_de_europa.pdf
[8] http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/grupos_investigacion/sociologia_cambio_climatico