
Promoción del patrimonio cultural de los espacios naturales protegidos en España
Julio 2014-marzo 2015
Objetivos
El objetivo general del proyecto es promover el patrimonio cultural disponible en los espacios naturales de España.
- Aumentar la visibilidad y el uso del actual portal web "El Patrimonio cultural de nuestros espacios naturales protegidos".
- Potenciar las oportunidades de empleo ligadas a los valores culturales de los espacios protegidos.
- Fomentar los vínculos entre las Comunidades Autónomas para favorecer estrategias comunes de promoción del turismo cultural nacional e internacional.
- Invoucrar a entidades públicas y privadas en el fomento de los valores culturales a nuestros espacios protegidos.
Acciones del proyecto
- Acción 1. Ampliación de los contenidos del portal web "El patrimonio cultural de nuestros espacios naturales protegidos"
- Acción 2. Mejora tecnológica del portal web.
- Acción 3. Acuerdos con entidades clave públicas y privadas para la difusión del portal.
- Acción 4. Jornada "Oportunidades del Patrimonio cultural de los espacios naturales protegidos"
Materiales de la Jornada de Patrimonio inmaterial
- Programa de la jornada
- Conclusiones de la jornada
- Conservación integral del patrimonio integrando cultura y naturaleza: retos y oportunidades. Josep María Mallarach
- Inventario del patrimonio inmaterial de la RB Sierras de Béjar y Francia. Jesús Pierna
- Recuperación de especies hortícolas en la RB Sierra del Rincón. Mario Vega y Julio Fernández
- Patrimonio cultural de Doñana. Teresa Agudo
- Patrimonio arqueológico de PN de Garajonay. Concepción Fagundo
- Patrimonio etnográfico salinero en el Parque Regional San Pedro del Pinatar. Teresa López
- Cernícalo primilla y patrimonio arquitectónico en la ZEPA urbana de Trujillo. Álvaro Casanova
- Conocimiento tradicional, mariscadoras y relevo generacional: Os Miñarzos. Carla Ruiz
Materiales relacionados con el proyecto
Este manual aboga por una visión integral de patrimonio y su gestión en las áreas protegidas, aportando recomendaciones y ejemplos de buenas prácticas para integrar los valores culturales y espirituales en su planificación, diseño y gestión. La publicación incluye asimismo un extenso capítulo con 10 casos de estudio pormenorizadamente analizados.
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
